Certificación Internacional en Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas 2025: una nueva generación de profesionales certificados en Asunción
- Nahyr Velazquez
- 15 oct
- 2 Min. de lectura
La Certificación Internacional en Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas volvió a realizarse en Consorcio CoWorks, reafirmando el compromiso con la formación profesional en logística aérea junto a Consorcio Aviation y DGM Argentina.
Una tradición de excelencia en formación logística
Desde hace varios años, Consorcio CoWorks se ha consolidado como un punto de encuentro para la capacitación profesional en el sector logístico. Entre sus actividades más destacadas se encuentra la Certificación Internacional en Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas (DG), una formación anual que prepara a agentes de carga para cumplir con los más altos estándares internacionales en el manejo seguro de cargas peligrosas.
Edición 2025: tres días de aprendizaje intensivo
Este 2025, la certificación volvió a llevarse a cabo con gran éxito en la Training Room de Consorcio CoWorks, en Asunción. Durante tres jornadas, los participantes profundizaron en la normativa y procedimientos establecidos por la IATA (International Air Transport Association) para el transporte aéreo de mercancías peligrosas.
Los dos primeros días estuvieron dedicados a la parte teórica y práctica del curso, mientras que el tercer día se destinó a la evaluación final, requisito indispensable para obtener la certificación oficial.
Un curso avalado por IATA y liderado por expertos
El curso fue dictado por Germán Canda, instructor certificado de DGM Argentina, empresa reconocida por su experiencia en gestión y capacitación en cargas peligrosas a nivel regional. Gracias a esta alianza, Consorcio CoWorks y Consorcio Aviation hacen posible que los profesionales del sector logístico paraguayo accedan a una certificación internacional sin salir del país.
La importancia de la certificación en mercancías peligrosas
Contar con personal debidamente certificado en el manejo de cargas peligrosas no solo es un requisito regulatorio: es una garantía de seguridad, cumplimiento y eficiencia operativa. Cada año, esta capacitación renueva el compromiso del sector logístico paraguayo con las buenas prácticas internacionales, asegurando que las operaciones aéreas se desarrollen bajo los más estrictos estándares de seguridad.
Comprometidos con la formación especializada
En Consorcio CoWorks creemos en el valor de la formación continua como motor del crecimiento profesional. Por eso, año tras año impulsamos capacitaciones especializadas que fortalecen al ecosistema logístico del país. La edición 2025 de la Certificación en Transporte Aéreo de Mercancías Peligrosas es una muestra más de ese compromiso con la excelencia, la seguridad y la profesionalización del sector.







Comentarios